Rinastel® Xilitol
Higiene antibacteriana de las fosas nasales Elimina la suciedad y reduce la adherencia de las bacterias. Te lavas las manos, la cara, los dientes a diario… ¿por qué no la nariz?
El lavado de las fosas nasales quizá no es una práctica demasiado común, pero, así como lavamos nuestras manos o nuestros dientes, también es importante tener una buena limpieza nasal para evitar posibles infecciones en las vías respiratorias… ¡y destapar la nariz!
Ayuda a mejorar nuestra respiración.
Ayuda a prevenir el desarrollo de infecciones otorrinolaringológicas (ORL), de garganta, nariz y oído: rinitis, otitis, faringitis, sinusitis…
Retira microorganismos y partículas externas que puedan quedar en nuestras fosas nasales, como polen, polvo, residuos contaminantes…
Mantiene hidratada nuestra cavidad nasal y sus mucosas, pudiendo reducir la intensidad de los síntomas nasales provocados por la rinitis alérgica.
La nariz es la primera barrera que deben superar los agentes contaminantes que se encuentran en el aire.
Se ha demostrado que la contaminación del aire está relacionada con la inflamación crónica de los tejidos nasales y sinusales. Esta relación podría explicar por qué cada vez existen más enfermedades provocadas por los altos niveles de contaminación y la baja calidad del aire. Así como el gran número de personas que tienen la nariz tapada durante todo el año, independientemente del clima.
Las soluciones salinas para irrigación son muy útiles en numerosas patologías (sequedad nasal,
rinosinusitis crónica, rinitis alérgica, rinitis del embarazo) por su efecto limpiador, eliminan mediadores de la inflamación.
La alergia es la reacción o respuesta excesiva o exagerada del sistema inmunitario, que se produce cuando éste entra en contacto con una sustancia extraña (alérgeno).
Afecta a 1 de cada 5 mujeres embarazadas y su origen es multifactorial. Es importante que las mujeres embarazadas acudan a su médico para recibir más información y aprender a manejar la congestión.
Es un trastorno inflamatorio de la nariz y los senos paranasales de causa desconocida que se caracteriza por tener una duración superior a las 12 semanas y que presenta al menos dos de estos síntomas: congestión nasal, dolor a la presión facial, rinorrea (acuosa o mucosa), disminución del olfato (hiposmia).
La higiene de la nariz puede realizarse en cualquier edad y con ella conseguiremos un resultado satisfactorio en poco tiempo.
En primer lugar, debemos tener en cuenta algunas indicaciones básicas:
Limpiar cada fosa nasal por separado. Limpiarlas a la vez no está recomendado ya que al tapar las 2 fosas se aumenta la presión y podemos llegar a dañar el oído.
Limpiar con una solución de agua de mar. Para realizar la higiene nasal diaria, se recomienda una solución de agua de mar porque además de contener la solución salina también aporta oligoelementos y minerales del mar (cobre, magnesio, potasio…).
Limpiar 1 vez al día (como mínimo). Para mantener una correcta higiene nasal y evitar complicaciones por exceso de mucosidad es recomendable realizar el lavado como mínimo 1 vez al día.
Rinastel® Xilitol y Rinastel® Baby están especialmente indicados para la higiene nasal diaria, en adultos y niños (Rinastel® Baby, también en bebés a partir de 3 meses). Y permiten realizar el lavado de una forma cómoda y rápida, siguiendo estos sencillos pasos:
Inclina la cabeza.
Inserta suavemente la punta del aplicador de plástico en la cavidad nasal superior.
Ejerce una presión firme y breve sobre el aplicador de plástico.
Inclina la cabeza hacia el otro lado y repite la operación en la otra cavidad nasal.
Endereza la cabeza de nuevo para permitir la salida de la mucosidad.
Limpia el exceso de fluido con un pañuelo desechable o suénate la nariz.
Repite el procedimiento varias veces al día si fuera necesario.
Después de cada uso, separa el aplicador del envase y límpialo con agua caliente.
Inclina la cabeza.
Inserta suavemente la punta del aplicador de plástico en la cavidad nasal superior.
Ejerce una presión firme y breve sobre el aplicador de plástico.
Inclina la cabeza hacia el otro lado y repite la operación en la otra cavidad nasal.
Endereza la cabeza de nuevo para permitir la salida de la mucosidad.
Limpia el exceso de fluido con un pañuelo desechable o suénate la nariz.
Repite el procedimiento varias veces al día si fuera necesario.
Después de cada uso, separa el aplicador del envase y límpialo con agua caliente.
Rinastel® Xilitol
Higiene antibacteriana de las fosas nasales Elimina la suciedad y reduce la adherencia de las bacterias. Te lavas las manos, la cara, los dientes a diario… ¿por qué no la nariz?
Rinastel® Baby
Limpia y protege la nariz de los más peques Les ayuda a respirar major y ayuda a prevenir la aparición de otitis media. Para los más peques de la casa.